Programa científico
Apertura de puertas y registro de los asistentes al Congreso SERVEI
Moderadores: Dr. Antonio Martínez de la Cuesta y Dr. Javier Irurzun
Punto de vista del Médico Paliativista
Dr. Claudio Calvo
¿Podemos ayudar a paliar el dolor en pacientes al final de la vida?
Dr. Raúl García
La RVI puede mejorar la calidad de vida de los pacientes al final de la vida
Dr. Juan José Ciampi
Inteligencia emocional con el paciente oncológico
Dra. María Die Trill
Moderadores: Dra. Jimena González-Nieto y Dr. Jesús Aldea
Visión de la gerencia hospitalaria
Dr. Alfredo Martínez Larrea
Modelo de unidad clínica de RVI
Dr. José Joaquín Martínez
Posicionamiento de SERVEI
Dr. José María Abadal
Descanso para el desayuno
Inauguración oficial del XIX Congreso SERVEI 2025 de Pamplona
Conferencia Magistral – Gestión del miedo por Julio de la Iglesia
Moderadores: Dr. Jaume Sampere y Dra. Miriam Gamo
Dolor y sedación en una sala de RVI – ¿Qué debemos hacer?
Dr. Alex Bilbao
Manejo interdisciplinar de situaciones “críticas” en una sala de RVI.
Dra. Rocío Pérez
Manejo de la medicación anticoagulante y del paciente descoagulado
Dra. Marta Barquero
Puedes apuntarte a las comidas del Congreso a través de la página de registro.
Moderadores: Dr. Rubén López y Dr. Andrés Madrid
1ª comunicación: ENDOFAVi Como Acceso Vascular En Pacientes De Hemodiálisis
2ª comunicación: EKOS en la isquemia arterial: una estrategia efectiva y segura
3ª comunicación: Stent Biomimics 3D Helical: Eficacia y Seguridad en la Patología Femoral Superficial – Estudio Multicéntrico Español Maimónides. Dr. Masao Yamamoto
4ª comunicación: Evaluación de las complicaciones trombóticas de los stents de arteria aorta abdominal y sus ramas principales mediante TC espectral
5ª comunicación: Protocolo Fast-Truck en aneurismas de aorta abdominal infrarrenal. Experiencia en nuestro centro.
6ª comunicación: Manejo endovascular del Síndrome de Paget-Schroetter y la relevancia multidisciplinar con Medicina Interna y Cirugía Torácica: un nuevo protocolo. Dr. Fernando Begliardo
Moderadores: Dr. Fernando Gómez y Dr. Daniel Barnés
Clasificación y tratamiento sistémico de las anomalías vasculares
Dra. Montse Évole
Diagnóstico y tratamientos de las malformaciones vasculares de alto flujo
Dr. Javier Irurzun
Diagnóstico y tratamientos de las malformaciones vasculares de bajo flujo
Dr. Sergio Sierre
Diagnóstico y tratamientos de las malformaciones linfáticas y alteraciones congénitas y adquiridas del sistema linfático.
Dr. Ernesto Santos
Moderadores: Dr. Andrés Madrid y Dra. Iratxe Díez
RR.SS. y RVI: Por qué, dónde y cómo
Dña. Carmen Guerrero
Publish or Perish
Dr. Tiago Bilhim
Con quién y hacia dónde: Relaciones con otras especialidades
Dr. Fernando López Zarraga
Tres habilidades que necesitas tener
Dr. Alberto Alonso
Asamblea anual de la sociedad que tendrá lugar exclusivamente para los socios de SERVEI.
Moderadores: Dr. José Ignacio Bilbao y Dr. George Behrens
TIPS en 2025. Experiencia de un centro de referencia
Dra. Rebeca Pintado
Alternativa al TIPS
Dr. Juan José Espejo
Papel de la RVI en la trombosis portal aguda
Dra. Arantxa Gelabert
Recanalización de cavernomatosis portal en paciente pediátrico.
Dr. Daniel Barnés
Moderadores: Dra. Susana Sanmartino y Dr. José Ignacio Bilbao
¡Ponentes nacionales e internacionales sorpresa de primer nivel!
¿De qué hablarán? Os reflejamos las charlas que desarrollarán:
1ª charla: Misguided approaches in primary and metastatic liver cancer in recent years and mid-term solutions
2ª charla: The transition from evidence-based medicine to personalized medicine
3ª charla: The future of clinical guidelines in primary and metastatic liver cancer
Descanso para el desayuno
Moderadores: Dr. Ignacio Díaz y Dr. José Urbano
Salgamos de la cueva, no seamos técnicos
Dra. Sara Lojo
Multidisciplinar o interdisciplinar
Dr. Ignacio Leal
Lo que pienso que nos falta como intervencionistas siendo también cirujano
Dr. Octavio Cosín
Moderadores: Dr. Iñigo Insausti y Dr. Rubén López
¡Vamos a poner en marcha la Embolización prostática en nuestro hospital!
Dr. Tiago Bilhim
¿Qué debemos saber de la disfunción eréctil?
Dr. Juan María Pulido
Varicocele
Dr. Romaric Loffroy
Puedes apuntarte a las comidas del Congreso a través de la página de registro.
Moderadores: Dra. Miriam Gamo y Dra. Pilar Servent
1ª comunicación: Análisis de la Eficacia de la Estandarización de TARE en el grupo CRETAs: Resultados Preliminares de un Estudio Multicéntrico
2ª comunicación: Ablación con microondas del hepatocarcinoma no visible con ecografía: utilidad de la angiografía selectiva con Cone-Beam CT con navegación electromagnética.
3ª comunicación: Dosimetría multicompartimental basada en vóxeles como predictor de la respuesta y supervivencia en el carcinoma hepatocelular tratado mediante la radioembolización con esferas de Y-90.(TARE). Dr. Antonio Rodriguez
4ª comunicación: La Elastografía Shear-Wave no pronostica la eficacia del tratamiento locorregional en el manejo del tumor primario de hígado
5ª comunicación: Protocolo en un solo día de radioembolización en hepatocarcinoma: Seguridad, Dosimetría y Respuesta
6ª comunicación: Colonización de la sala por patógenos multirresistentes: Protocolo de bioseguridad. Dra. Ana Karina Portillo
Moderadores: Dr. José Andrés Guirola y Dr. Jaume Sampere
Tormenta perfecta – Cómo evitarla
Dr. Ernesto Santos
Poco que ganar y mucho que perder
Dr. Joaquín Medrano
Lo perfecto es enemigo de lo bueno
Dr. Santiago Méndez
Ley de Murphy: ¿Verdad o falacia?
Dr. Ignacio Terreros
Moderadores: Dr. Fernando Gómez y Dr. José Andrés Guirola
Aspectos ético-legales
Dra. Sara Lojo
AI research tools
Dra. Pilar Bayona
Laboratorio de imagen
Dña. Leonor Cerdá
Moderadores: Dr. José García-Medina y Dr. Carlos Lanciego
1ª comunicación: Embolización de las arterias tiroideas con EVOH y microesferas en el tratamiento de bocios endotorácicos en pacientes de alto riesgo quirúrgico
2ª comunicación: ESTUDIO OPAL FASE I: Ensayo de seguridad y eficacia del agente de embolización líquida periférica Amber: Primer estudio en humanos y estudio pivotal.
3ª comunicación: Electroscleroterapia con Bleomicina (BEST) en Malformaciones Vasculares: Innovación, Limitaciones y Experiencia Clínica
4ª comunicación: Embolización Venosa Retrógrada Transcatéter del Varicocele: Resultados Técnicos y Clínicos en una Serie de 136 Pacientes
5ª comunicación: Esclerosis mediante punción ecoguiada transvaginal de varices pericervicales en el Síndrome de Congestión Pélvica: Reproducibilidad, eficacia y seguridad.
6ª comunicación: Crioablación como Tratamiento del Dolor en Endometriomas Extrapélvicos
Moderadores: Dra. Ana María Fernández y Dr. Fernando López-Zarraga
Código ICTUS: Actualización de las guías. ASPECTS bajo: ¿beneficios de la trombectomía mecánica?
Dr. Alejandro Tomasello
Trombectomía mecánica: Técnicas intervencionistas
Dr. Sebastian Baldi
Recanalización aguda de la oclusión carotida con y sin embolia distal
Dra. Rebeca Bermejo
Descanso para el desayuno
Moderador: Dr. Ignacio Díaz
Colaboración entre Medicina de Familia y Radiología Vascular Intervencionista: Beneficio a tres bandas
Dra. Rebeca Pintado
Debate Coloquio
Dra. Ana Segura / Dra. Sara De Amo / Dr. José Martínez
Moderadores: Dra. Eva Pampin y Dra. Eva Recari
Recanalización tubárica por RI
Dr. Alberto Alonso
Manejo no quirúrgico del mioma: ¿Por qué Embolización? ¿Por qué RF?
Dra. Laura Paul
Hemorragia postparto y RI: Más allá de la Atonía Uterina
Dra. Jimena González
Puedes apuntarte a las comidas del Congreso a través de la página de registro.
Moderadores: Dr. Carlos Lanciego y Dr. Raúl García
Embolización en territorio músculo-esquelético
Dra. Ana María Fernández
Tratamiento intervencionista del dolor espinal
Dr. Alex Magán
Tratamiento endoscópico de patología de columna
Dr. Manuel Cifrián
Moderadores: Dr. Rodrigo Alonso y Dr. Miguel Ángel de Gregorio
Pasado de la RVI
Dr. José García-Medina
Presente de la RVI
Dr. Ramón Saiz
Futuro de la RVI
Dra. Elena Serrano
¡Gracias por tu participación!
¡Nos vemos en el XX Congreso SERVEI de las Las Palmas de Gran Canaria 2027!
En la Zona Comercial del XIX Congreso SERVEI estará localizada una sala polivalente en la cual las empresas colaboradoras del Congreso desarrollarán talleres prácticos con sus equipamientos y materiales.
A lo largo del congreso se desarrollarán diversas temáticas, en cada temática participarán varias empresas.
Los asistentes del congreso podrán preinscribirse en cada sesión en su proceso de registro (www.registro.congresoservei2025.com) o in situ en la Secretaría Técnica del Congreso.
Todos los asistentes preinscritos a cada temática serán divididos en grupos reducidos de forma que irán rotando en periodos de 30 minutos por los diversos puestos de la sala acristalada práctica.
Por último, existirá la opción de que cualquier interesado pueda acceder a la sala acristalada en cualquier momento (siempre y cuando no estén grupos asistiendo a los talleres) y solicitar poder.
Equipamientos en una sala de RI
HORARIO DEL TALLER: De 10.30 a 11.30 y de 12.30 a 13.30
HORARIO DE LIBRE ENTRADA: De 15.00 a 17.00
Empresas participantes:
Ablación tumoral
HORARIO DEL TALLER: De 10.00 a 11.30 y de 12.30 a 13.30
Empresas participantes:
Trombectomía
HORARIO DEL TALLER: De 16.30 a 18.30
Empresas participantes:
Agentes embolizantes y otras herramientas
HORARIO DEL TALLER: De 10.00 a 11.30 y de 12.30 a 13.30
Empresas participantes:
En la Zona Comercial del XIX Congreso SERVEI estará localizada una zona diáfana en la cual las empresas colaboradoras del Congreso desarrollarán charlas específicas.
A lo largo del congreso se desarrollarán diversas charlas a las cuales los asistentes del congreso podrán preinscribirse en su perfil de registro (www.registro.congresoservei2025.com) o in situ en la Secretaría Técnica del Congreso.
Y no solo eso, sino que al desarrollarse en una zona diáfana de la zona comercial, cualquier otro asistente que se vea interesado in situ podrá acercarse para seguir la sesión.
10.30-11.30 | Estado actual de las extremidades inferiores. La clave de uso DEB Selution SLR
Sesión patrocinada por:
12.30-13.30 | ENDOFAVI
Sesión patrocinada por:
09.30 – 11.30 | Taller teórico práctico del nuevo coil Embold
Sesión patrocinada por:
12.30 – 13.30 | Tratamiento de la FAV con angioplastia Sirolimus
PONENTE: Dr. José García-Medina
Sesión patrocinada por:
17.00 – 18.30 | Revisión de las ablaciones tiroideas mediante RF Vs MW. Diferencias y selección de casos.
PONENTE: Dr. Jesús Aldea
Sesión patrocinada por:
10.00-11.00 | Electroporación Reversible: Un nuevo horizonte en la terapia oncológica y vascular
Sesión patrocinada por:
12.30-13.30 | Prostatic Artery Embolization
PONENTE: Dr. Romaric Loffroy
Sesión patrocinada por:
Una larga jornada de congreso bien se merece un respiro, y que mejor forma que subir al BALCÓN de la 1ª planta de El Baluarte (justo encima de la zona comercial) para disfrutar de una charla científica distendida acompañado de un refrigerio.
EBIR Sessions: 3 reasons = 3 drinks
PONENTES: Dra. Jimena Gonzákez, Dr. Eduardo Eyheremendy, y Dr. Tiago Bilhim
MODERADOR: Dr. Miguel Ángel de Gregorio
No crossing, no party: Ampliando los límites del tratamiento de la PAD, el nuevo catéter multifuncional OSCAR
Sesión patrocinada por:
Ablación de nódulos tiroideos por microondas: Nuestra experiencia
PONENTE: Dr. Antonio Pinar
Sesión patrocinada por:
SESIÓN PARA ESTUDIANTES
¿Por qué ser Radiólogo Intervencionista?
Interventional Radiology for students & Medicine in the USA
PONENTE: Dr. George Behrens (Chicago/USA) y Dr. José María Abadal (Presidente SERVEI)